Alcalde de Jairo Hortua Pide arreglos urgentes en la Doble Calzada Fusagasugá – Girardot: presidente de la ANI responde
El fuerte reclamo ocurre tras a la muerte de señora Ana Prieto ocurrida al finalizar la tarde del domingo 21 de noviembre entre Fusagasugá y Silvania.
El mandatario local le había exigido a la ANI, Manuel Felipe Gutiérrez, la ejecución de obras que garantizaran la seguridad de los usuarios de la vía.
La Agencia considera viables las propuestas sobre puentes peatonales, retornos, bahías de parqueo, ciclorrutas, intercambiadores y otras obras solicitadas por alcaldes, empresarios y comunidades
La posición de la ANI a lo observado hasta hace poco, quedó sobre la mesa a propósito del encuentro de la ANI éste miércoles con la Gobernación de Cundinamarca, alcaldes de Silvania, Granada, Arbeláez Fusagasugá y empresarios, comunidades de los sectores de Boquerón el triunfo, Chinauta y resguardo bajo.
La reunión, auspiciada por el mandatario departamental Nicolás García, y el alcalde de Fusagasugá Jairo Hortua, permitió una aproximación significativa entre los municipios afectados y la antes esquiva Agencia (ANI), y dolientes de las comunidades del Sumapaz.
Quedaron abiertas y plasmadas sobre la mesa las posibilidades de desarrollar obras contenidas en sucesivas reclamaciones de alcaldes, concejales, empresarios y propietarios de bienes a lo largo y ancho de la doble calzada Fusagasugá – Girardot y ciudadanía.
Muchas de las estructuras solicitadas durante la última década, finalmente encontraron posibilidades dos días antes del anunciado plantón de este viernes 29 de abril.
La ANI Manuel Felipe Gutiérrez manifestó, que, “Todo lo que han pedido se puede hacer Cómo voy a decir que no hacer un puente peatonal frente a un colegio, o para la tercera edad”, subrayo.
Agrego, que, sin embargo, que para ello se requiere el punto de vista de la Concesión (Vía 40 Express).
Finalizo, sobre la deficiencia de los trabajos ejecutados en el pasado y sus explicaciones, respaldadas por el vocero de Vía 40; hacían referencia a la mala calidad tanto de los diseños de las obras como al material utilizado y la falta de pago en los predios que fueron adquiridos por la ANI en ese entonces.
Las tareas quedaron plasmadas y acogidas por una mesa de trabajo que tendrá que entregar la problemática el próximo 27 de mayo del año en curso; reunión que se oficiara en la inspección de boquerón el triunfo con los actores.