martes, marzo 18, 2025
NacionalesPolítica

Continúa el aplazamiento de la reglamentación de la JEP. No tuvo éxito en su quinto intento en el Senado.

Compartir:

Este jueves se llevó a cabo el quinto intento en la plenaria del Senado para tratar de someter a votación el proyecto que reglamenta la Jurisdicción Especial de Paz, que sigue enredado por el ausentismo y los reparos de fondo al contenido del proyecto.

Según Juan Manuel Galán senador de la república dijo que los negociadores de paz  Humberto De la Calle Lombana y Sergio Jaramillo deberían» asistir al Senado para resolver «muchas dudas que tienen los congresistas».

Por su parte, la senadora Vivianne Morales denunció la existencia de una disposición que considera totalmente inconveniente y que «excluye la posibilidad del prevaricato por parte de los magistrados” de la JEP. Así las cosas, según la senadora, «los magistrados pueden fallar en contra de las pruebas, en contra del derecho, y no tienen juez».

Según el Partido Verde reconoció también las dificultades que amenazan el proyecto. La senadora Claudia López preguntó abiertamente a los congresistas asistentes si están de acuerdo con derogar la JEP.

Por su parte Cambio Radical, el Centro Democrático y parte del conservatismo consolidaron un bloque en contra de la aprobación de esta iniciativa.

El Gobierno, que ya había descartado la convocatoria de la conmoción interior para sacar por esa vía este proyecto, volvió a reactivar por lo menos esta posibilidad ante las dificultades que se presentan en el Congreso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *