El presidente electo IVAN DUQUE pide el aplazamiento de la JEP para después del 20 de julio.
Duque aseguró que el trámite de la ley de procedimiento de la Jurisdicción Especial de Paz debe permanecer en el congelador, hasta tanto la Corte Constitucional se pronuncie sobre la norma estatutaria de la JEP.
Duque, quien le ganó el primer pulso al Gobierno en el Congreso tras lograr el aplazamiento de la iniciativa, asegura que si se continúa con el trámite, se podría incurrir en un vicio.
“La razón por la cual se debe aplazar ese trámite es porque la ley estatutaria hoy no existe y para que exista se necesita que la Corte Constitucional se pronuncie y me parece importante hacerle ese llamado respetuoso a la Corte para que oriente sobre si el Congreso está procedimiento de manera adecuada, para no viciar el trámite”, añadió.
“Además, hay que buscar un gran acuerdo nacional, donde los elementos de verdad, justicia, reparación y repetición estén presentes, me parece que es algo que puede traer ganancias para el país y le da legitimidad si ese trámite se empieza a surtir a partir del nuevo Congreso que comenzará el 20 de julio”, dijo.
Sin embargo, el presidente Juan Manuel Santos reiteró al Congreso el llamado de urgencia e insistencia y les advirtió que deben votar la ley de procedimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz.