lunes, marzo 17, 2025
DepartamentalesDestacadaOpinión

Gobernador de Cundinamarca Nicolás García Bustos, extiende vigencia de calamidad pública por covi 19.

Compartir:

Durante un consejo Departamental para la gestión del riesgo, presidido por el gobernador de los cundinamarqueses Nicolás García, se aprobó la prórroga de la vigencia del decreto 140 del 16 de marzo de 2020, con el que se declaró la calamidad pública a causa de la pandemia por covi 19, y el cual se extendería por seis meses más.

En el consejo se resaltaron las medidas de control implementadas como el crecimiento del número de camas de cuidado intensivo en el departamento y la baja ocupación en la UCI que es de un 43%, pero también se evidencio un incremento en el número de municipios con alta afectación de acuerdo al último informe del Ministerio de Salud, con corte al 7 de septiembre, en el cual se registraron 35 municipios frente a las 25 reportados semanas atrás.

Al respecto el gerente para el covi 19 en Cundinamarca, Diego García, explico “Aunque se han dado hoy en día unas mayores medidas de flexibilización, de apertura económica y estamos ante un aislamiento selectivo, el departamento no puede bajar la guardia, pues aún se continua en riesgo. Por eso tenemos que continuar fortaleciendo todas las medidas para que, trabajando conjuntamente con todos los alcaldes municipales y las demás entidades del orden nacional, departamental y municipal, podamos ir controlando poco a poco esta pandemia como lo hemos venido realizando Y, gracias a eso, lo que observamos de la curva de contagio en las últimas semanas, es una curva plana”.

De igual forma, con esta decisión adoptada de extender la calamidad pública se garantiza que se puedan seguir implementando, desde la administración Departamental, planes, programas y recursos destinados a la reactivación económica de los cundinamarqueses que se han visto seriamente afectados a causa de la cuarentena.

“Con esta medida seguiremos inyectando recursos para que en esa reactivación económica se puedan beneficiar todos los cundinamarqueses. Atendimos una gran etapa en la fase de respuesta de la atención, de cubrir y expandir camas, de llevar los mercados y la asistencia humanitaria de la mano de todo nuestro gabinete y por supuesto de los cuerpos operativos Cruz Roja, Defensa Civil y Bomberos. Los Cundinamarqueses no están solos, desde los diferentes frentes se seguirá apoyando e invirtiendo los recursos necesarios para

que entre todos afrontemos esta pandemia”. Indico la rectora de la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Cundinamarca, Gina Lorena Herrera.

Finalmente, se reiteró la invitación a todos los cundinamarqueses a no bajar la guardia dado que el virus aun continuo en el país y en cualquier momento, si no se tienen las medidas de salubridad y pertinentes de prevención, se puede volver a tener un confinamiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *