jueves, marzo 20, 2025
InternacionalesMedio Ambiente

Líderes mundiales se comprometen a revertir la pérdida de la naturaleza para el 2030

Compartir:

Hoy 64 Jefes de Estado y de Gobierno, incluidos los de cinco de las economías más grandes del mundo, respaldaron el Compromiso de los Líderes por la Naturaleza, apoyando acciones decisivas  para proteger la salud humana y planetaria.

En un evento virtual, Jefes de Estado y de Gobierno de 64 países de los cinco continentes y el Presidente de la Comisión Europea para la Unión Europea, se comprometieron a revertir la pérdida de la naturaleza hasta el final de la década. Los países que respaldan el compromiso representan más de 1.300 millones de personas y más de una cuarta parte del PIB mundial. Los coanfitriones del evento fueron Colombia, la Unión Europea, Reino Unido, Costa Rica, Finlandia, Belice, Bután, Kenya, Seychelles y la Alianza de Pequeños Estados Insulares

El Compromiso de los Líderes por la Naturaleza: unidos para revertir la pérdida de biodiversidad hasta el 2030 para el Desarrollo Sostenible contempla acciones urgentes durante los próximos diez años como parte de la Década de Acción de la ONU para lograr el Desarrollo Sostenible. El anuncio se presenta días antes de la Cumbre de la ONU sobre Biodiversidad, enviando una señal clara e integral de que el mundo debe intensificar la ambición para detener y revertir la pérdida de la naturaleza en beneficio de las personas y la naturaleza, y abordar el cambio climático.

Este espacio es una oportunidad, entre otras, para que los Jefes de Estado y de Gobierno, y otros líderes, aumenten la ambición para el desarrollo del marco mundial de la diversidad biológica posterior a 2020 que se adoptará en la 15a reunión de la Conferencia de las Partes en el Convenio sobre la Diversidad Biológica, que se celebrará en 2021. Ahora más que nunca es necesario replantear nuestra relación con la naturaleza.

Tomar acciones urgentes ahora que permitan revertir la pérdida de biodiversidad hacia el 2030 para el desarrollo sostenible, incluyendo:

1. El desarrollo e implementación completa de un marco de biodiversidad global ambicioso y transformador post-2020 que se adopte en Kunming, China, el próximo año;

2. La transición hacia patrones sostenibles de producción y consumo, incluyendo sistemas alimentarios sostenibles que satisfagan las necesidades de las personas mientras se mantienen dentro de los límites planetarios, incluso encaminándose hacia una agricultura regenerativa libre de deforestación;

3. Reducir la contaminación en la tierra y el aire, incluyendo la eliminación de los desechos plásticos del océano;
4. Gestionar de forma sostenible nuestros océanos y concluir las negociaciones en el marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar;

5. Una respuesta verde y justa a la actual crisis económica y de salud, integrando el enfoque de Una Salud* y ubicando la biodiversidad, el clima y el medio ambiente en el centro de las estrategias de recuperación, inversiones, decisiones y acciones de todo el gobierno;

6. Invertir más dinero en soluciones basadas en la naturaleza y comprometerse a eliminar o reorientar inversiones y subsidios dañinos. Además, alinear los flujos financieros con los compromisos ambientales y los Objetivos de Desarrollo Sostenible para lograr el bienestar de las personas y salvaguardar el planeta.

Los líderes también se comprometieron con acciones significativas y responsabilidad mutua para abordar la emergencia planetaria, trabajando con todas las partes de la sociedad y reuniéndose en la Asamblea General de Naciones Unidas 2021 para revisar el progreso y reafirmar los compromisos.

El Compromiso de los Líderes por la Naturaleza se produjo menos de dos semanas después del lanzamiento de la Perspectiva Mundial sobre la Diversidad Biológica 5, que reveló que el mundo no está en el camino correcto para cumplir con ninguno de sus objetivos de biodiversidad de Aichi de una década. El próximo año se adoptará en Kunming, China, un marco mundial de biodiversidad post-2020, acordando un objetivo mundial para la naturaleza y nuevos objetivos de biodiversidad, en el marco de la Cumbre de la Biodiversidad de la ONU.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *