martes, marzo 18, 2025
CulturaNacionales

Nuevas reglas para motos en Colombia

Compartir:

El Ministro del Transporte tiene listo el borrador de la resolución con la que espera reglamentar, la fabricación y comercialización de cascos para motociclistas en el país, en la cual adoptaría los estándares de calidad europeo y americano para esta tarea.  RCN Radio conoció el primer documento que se tiene de esta reglamentación.

El estudio reforzara la actual normativa colombiana sobre el tema, ya que según el último informe realizado por el Fondo de Prevención Vial “los cascos que se comercializan en el mercado colombiano tienen un alto grado de incertidumbre para los consumidores sobre la seguridad que ofrecen y el Estado no está cumpliendo su rol como garante de un mínimo nivel de seguridad”.

En cuanto al control de temperatura, abrasión, difusión y penetración de luz, absorción de golpes, presión y rigidez, son las pruebas que deberán cumplir los nuevos cascos que ingresen al país, para lo cual será necesario el certificado de un laboratorio acreditado en las normativas de Europa y Estados Unidos.

Alejandro Maya, Vice ministro del transporte manifesto que esta normativa se encuentra en desarrollo y aseguró que la prioridad del Gobierno, además de garantizar la seguridad de los motociclistas en el país, también es la de brindar todas la alternativas para que exista una pluralidad de opciones a la hora de certificar la fabricación de estos cascos en el país.

“Lo que estamos tratando de conseguir es una medida que garantice la seguridad de los conductores de este tipo de vehículos, pues los actuales tienen unas falencias en la normativa actual y por eso nos acogemos a estándares internacionales, dijo Maya.

De acuerdo con el borrador de decreto, los cascos que se comercialicen en el país deberán contar con una etiqueta que referencie nombre y talla del producto, país de origen, indicación del reglamento estándar, nombre del fabricante y número de lote o fecha de producción.

El Ministerio de Transporte señaló que actualmente Colombia no cuenta con centros especializados de acreditación para cascos de motocicletas, por lo que junto a esta normativa se estudia la proyección de un plazo de dos años para la creación de dichos espacios, en los cuales se pueda llevar a cabo un control riguroso en este tema.

De acuerdo con las más recientes cifras del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), las motocicletas constituyen el 56,4% del parque automotor registrado en el país, el cual culminó este primer semestre del 2017 con 13.245.856 automotores.

Las principales ciudades con más motos registradas en RUNT, se encuentra Bogotá con 471.552, le sigue Envigado (Antioquia) con 387.787, Girón (Santander) con 224.622, Cali con 215.162 y Sabaneta (Antioquia) con 198.596.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *