jueves, marzo 20, 2025
JudicialesNacionalesNoticiasPrincipal

Ordenan medida de aseguramiento en contra del ex presidente y senador Álvaro Uribe Vélez

Compartir:

En detención domiciliaria se encuentra el Ex presidente Álvaro Uribe Vélez

La Corte Suprema de Justicia decidió este martes ordenar la detención domiciliaria en contra del ex presidente y senador Álvaro Uribe Vélez, en una decisión que marcara la historia del país.


Fue el propio Álvaro Uribe Vélez quien dio a conocer de la medida de aseguramiento con detención domiciliaria en su contra. La decisión fue tomada por mayoría de votos de los magistrados César Reyes, Marco Antonio Rueda, Francisco Farfán, Héctor Alarcón y Misael Rodríguez. La magistrada Cristina Lombana fue declarada impedida por sus compañeros de Sala para participar en el debate.


La investigación contra del senador y exmandatario es por los delitos de fraude procesal y soborno. De igual forma en la investigación también está involucrado el representante a la Cámara, Álvaro Hernán Prada de la misma colectividad, partido “Centro Democrático”.
El proceso inicia en este momento, pero la decisión de la Corte no significa que el expresidente sea culpable por los delitos que es investigado. El juicio en su contra estaría en manos de la Sala de Juzgamiento de la Corte Suprema de Justicia.


Esta investigación en contra del expresidente y senador Álvaro Uribe se comenzó en septiembre de 2018 por el despacho del magistrado José Luis Barceló. Quien conoció unas pruebas que señalaron a Uribe de intentar cuadrar el testimonio del ex paramilitar que lo relaciono con el surgimiento de grupos paramilitares en el departamento de Antioquia.


La Corte lo llamó a indagatoria y vinculó al proceso al congresista Álvaro Prada, pero por el surgimiento de las salas de primera instancia la diligencia se realizó hasta octubre del año pasado.


La Corte escuchó el testimonio de varios ex paramilitares, entre ellos Pablo Hernán Sierra alias ‘Alberto Guerrero’; José Gálvez Albarracín alias ‘El Canoso’; y Jesús Ignacio Roldan alias ‘Mono leche’. También se escuchó el testimonio de ex fiscales y políticos como la ex congresista Piedad Córdoba y el senador Iván Cepeda, quien fue reconocido como victimario en el proceso