Se establecieron protocolos para regresar a clases en colegios y universidades
El Ministerio de Educación contempló hábitos que alumnos y profesores deben adoptar desde que salen de sus casas, hasta que termine la jornada. Unos de los lineamientos que expone el Gobierno en la Resolución 1721 de 2020 es que los estudiantes y el personal educativo debe lavarse sus manos 20 segundos antes de salir de sus casas, portar el tapabocas (cubriendo nariz y boca) durante todo el trayecto, evitar consumir alimentos durante el recorrido y tratar salir de la casa a la institución y viceversa.
En caso de rutas escolares, el Ministerio de Educación señala que debe haber un distanciamiento mínimo de 1 metro entre cada persona; antes de subir al bus, a cada persona se le debe tomar la temperatura y desinfectar las manos con gel antibacterial. Asimismo, se recomienda acomodar a los más pequeños en las primeras filas, de tal manera que ellos sean los primeros en bajarse. Al igual que los buses establecidos para el transporte de los alumnos en los colegios, dichos vehículos tengan instalados todos los servicios de bioseguridad en la entrada (Tapetes para desinfección de zapatos, gel para las manos o alcohol y ventilación adecuada.
Al ingreso de cada institución, los jardines, colegios y universidades deben garantizar los mecanismos correspondientes para saber si los alumnos tuvieron síntomas de coronavirus, registrar la temperatura de los mismos y disponer un espacio para que ellos puedan lavarse las manos y desinfectarse los zapatos.
Toda la comunidad educativa debe portar el carné que lo identifique como parte de la institución en un lugar visible.
La adecuación y los sistemas de bioseguridad en cada salón dependiendo el tamaño del aula. No obstante, se debe tener una distancia mínima de un metro entre cada estudiante, manteniendo el tapa bocas y de dos metros con el educador.
La ministra de Educación, María Victoria Angulo, agregó que el distanciamiento físico también se debe garantizar en espacios como los corredores, salones de descansos, bibliotecas.