Se reactiva el Pico y placa en Bogotá: ¿Cómo lo tomaran los capitalinos este 22 de septiembre?
La restricción para la movilización de carros en la capital, después de seis meses suspensión por COVID-19, vuelve este martes con modificaciones.
Los carros particulares con placas que terminen en número par (0, 2, 4, 6 y 8) no podrán transitar por Bogotá al menos que cumplan con los siguientes requisitos:
Llevar al menos 3 pasajeros durante todo el trayecto, conducir vehículos híbridos, haber accedido de manera voluntaria al Pico y Placa Solidario (pagar para transitar sin restricciones).
De lo contrario, los vehículos que tengan pico y placa deben estar guardados desde las 6:00 de la mañana, hasta las 8:30 de la mañana; y desde las 4:00 de la tarde, hasta las 7:30 de la noche. Los carros con placa terminada en número impar (1, 3, 5, 7 y 9) podrán salir todos los días pares a partir de este martes, cabe aclarar.
El nuevo pico y placa de Bogotá ya no será de lunes a viernes, como funcionaba antes de la emergencia por el corona virus, sino que también incluirá los sábados, “considerando los turnos para las actividades económicas contemplados en el Decreto Distrital 193 de 2020, y los altos niveles de congestión que se presentaban durante este día antes de la pandemia”, indicó la Secretaría de Movilidad.
La ciudad no solo volverá a tener pico y placa, sino que además dejaría de tener medidas restrictivas como el pico y cédula, que se impuso para evitar aglomeraciones y prevenir el contagio del coronavirus.
Asimismo, se permitiría que los restaurantes abran todos los días, y que los templos puedan hacer sus celebraciones religiosas de manera presencial, desde el primer fin de semana de octubre.
Con estas disposiciones, Bogotá se acerca a ser la ciudad que era antes de que la pandemia llegara y afectara el trabajo y la cotidianidad de los colombianos en general, así lo aseguro Claudia López, alcaldesa de los capitalinos.