martes, marzo 18, 2025
DestacadaNacionalesNoticiasOpiniónPrincipal

190 niños han sido reclutados a la fuerza este año por grupos armados en el Cauca

Compartir:

190 niños y adolescentes, indígenas  han sido reclutados a la fuerza entre enero y agosto de este año en el departamento del Cauca, por grupos armados ilegales, alertó la Defensoría del Pueblo.

Esta cifra podría ser aún mayor, pues la Defensoría aseguró en un comunicado que hay un subregistro estimado en más del 30 % debido al temor a denunciar pues allí tienen fuerte presencia disidencias de las Farc y grupos de narcotraficantes.

Por otro lado, Marín aseguró que de acuerdo con el Comité Territorial de Justicia Transicional de Argelia, este fin de semana salieron desplazadas de sus viviendas 1.200 personas y otras 17 resultaron heridas por el uso de drones durante este fin de semana por los hechos ocurridos en El Plateado.

A propósito de El Plateado, el Gobierno puso en marcha el sábado la mayor operación de los últimos años contra las disidencias de las FARC para recuperar el control de esa población dominado por la facción más beligerante del grupo armado Estado Mayor Central (EMC).

La recuperación de El Plateado, que hace parte del municipio de Argelia, fue encabezada por el Ejército, que lanzó la ‘Operación Perseo’ con el apoyo de otras fuerzas.

Para esta operación, detalló el Ministerio de Defensa, los militares están utilizando “unidades especiales, aeronaves y capacidades de artillería” como tanques, y publicaron carteles de búsqueda de siete jefes del grupo Carlos Patiño del EMC, incluido su máximo jefe, Anderson Andrey Vargas Suns, alias Kevin.

En la acción participan más de 1.400 militares los que han llegado a la zona con el objetivo de garantizar la seguridad de las más de 8.000 personas que viven en El Plateado, que desde hace varios años es uno de los bastiones de la facción del EMC que lidera alias ‘Iván Mordisco’ y que no está en negociaciones de paz con el Gobierno.

El Plateado está en la zona del Cañón del Micay, clave para el narcotráfico porque es un paso de la ruta de la droga que sale de Colombia por el Pacífico.

EFE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *