Autoridades Desmantelan Operación Ilegal de Extracción de Carbón en Soacha y Sibaté
En una operación coordinada y ejecutada por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) junto a la Policía de Carabineros, se intervino una operación ilegal de extracción de carbón vegetal a cielo abierto en la vereda Chacua, zona rural de Soacha. Las autoridades encontraron evidencia de prácticas que ponen en riesgo la seguridad y el medio ambiente de la región.
Durante la inspección, los técnicos de la CAR identificaron seis camas con material de acopio de madera lista para someter a deshidratación, proceso que implica la utilización de altas temperaturas y conlleva la emisión de gases nocivos como monóxido de carbono. Estas prácticas se desarrollaban sin ninguna medida de seguridad, exponiendo a trabajadores y población local a peligros significativos.
César Augusto Rico, director de la regional Soacha de la CAR, informó que el operativo resultó en la captura de cuatro personas involucradas en la actividad ilegal y en el decomiso de 20 bultos de carbón listos para comercialización. Esta intervención revela una capacidad instalada que podría producir hasta 550 bultos de carbón, destinados a mercados locales en municipios cercanos y en Bogotá.
Es importante destacar que este no es un caso aislado. En lo que va de 2024, las autoridades han llevado a cabo cinco operativos similares en los municipios de Soacha y Sibaté. Estos esfuerzos han resultado en más de 30 capturas, evidenciando una problemática persistente en la región relacionada con la explotación ilegal de carbón vegetal.
El operativo en Chacua subraya la importancia de la vigilancia constante y la acción coordinada entre diferentes entidades para mitigar actividades que no solo son ilegales, sino que también representan un riesgo significativo para el medio ambiente y la salud pública. Las autoridades continúan trabajando para desmantelar este tipo de operaciones y proteger los recursos naturales de Cundinamarca.